





Se trata de un libro de botánica para damas, editado en 1847 y dividido en dos volúmenes con una portada preciosa de terciopelo azul y detalles dorados. Contiene 54 grabados en los que cada flor se simboliza con forma humana, acompañados de un texto divulgativo muy poético. La historia comienza cuando las flores se cansan de su estado estático y deciden transformarse para poder moverse y ver mundo. Era algo así^^'
Los grabados son muy bonitos y suaves, y me encanta como transformaron cada flor, con sus detalles, en distintos vestidos.
Esto me ha llevado a otros libros de la misma época, donde como en el anuncio de la cerveza sin alcohol, se hacían caricaturas que representan a animales parlanchines y con sombrero de copa, como en el libro 'Vie publique et privée des animaux' (1842). Mi favorito es el escarabajo orador :)



2 comentarios:
jo, me gustaría verla :)
el libro de la vida privada de los animales mola mil y siempre me ha dado un poco de mala espina, como toda buena compilación de animales antropomorfos. has estado en el Museu Frederic Marés? es una pena que esté cerrado por obras, porque creo que te gustaría un montón.
Que lindo:)
Publicar un comentario