Datos superfluos

sábado, 14 de agosto de 2010

Telma



El can más adorable del universo entero. Se pasa el día jugando con sus juguetes, persiguiendo mariposas, saltamontes y conejos que siempre se van en la dirección contraria a la que ella cree.
Le pide amor a toda persona que entra por la puerta (excepto a Osorio) y si quiere algo te pone carusas y hace unos gruñiditos majísimos. Me da igual tener que barrer sus pelusas todos los días, porque, Telma, you're my baby :)

martes, 10 de agosto de 2010

Be green my friend




Ayer Dexter Morgan y yo fuimos a hacer la compra religiosamente, y en la sección de geles corporales, ante un higiénico abanico de colores y olores, solo uno nos llamó suficientemente la atención como para montarse en nuestro carrito: SANEX ZERO %.

Lo del 0% es por su formulación libre de productos químicos que no sirven para nada al fin y al cabo y su capacidad de biodegradarse de forma respetuosa con el medio ambiente. Además, una vez de nos acaba no hemos de volver a comprar otra botellita, sino rellenarla. Para ello, Sanex vende unas bolsitas con el mismo gel, para que las estrujemos y vaciemos dentro de nuestra botella, reduciendo un 73% el gasto en plástico para una nueva botella.

Para corroborar que todo los que nos cuentan en la etiqueta es cierto, la botella está sellada con la Etiqueta Ecológica de la Unión Europea.

En estos tiempos de cambios climáticos repentinos, masacres pseudo-naturales de osos polares y peces flotando sobre ríos de, ya no aguas, sino líquidos hediondos, uno ha de empezar a plantearse si la tonalidad turquesa fosforita de su champú o las bandejitas de poliestireno para la carne de los supermercados no son realmente sustituibles por algo menos mortífero. Porque sí, a la larga, la aparente "chorradita" del gel ecológico puede salirte 80cent. más caro en tu compra mensual si lo comparas con la botella de 2 litros de gel del Mercadona. Pero así, pensando por pensar, si esos 80cent. evitan un coste medioambiental y para la salud mayor, yo prefiero pagarlos, será defecto profesional.
Y digo esto porque estoy hasta el moño de la gente que se queja de que los productos ecológicos son más caros por que sí, sin saber que los estudios científicos que han de pagar para conseguir un etiquetado ecológico son, precisamente muy caros.

viernes, 9 de julio de 2010

Cosas que han pasado

Después de semanas de desconexión total de internet y de la vida social fuera de Barcelona:

- Me he mudado (por cuarta vez en 2 años). Esta es la definitiva, si el putodinero lo permite.
- Hemos adoptado un perro (por segunda vez en el lapso de una semana). Tuvimos que devolver a Fanny, porque había tenido un pasado tan jodido que tenía brotes inesperados de agresividad.
- Las prácticas en empresa me han ayudadado a ver que...TODO, todo está enmierdado por los mismos de siempre.
- Oficialmente, ha concluido mi primer curso de G.O.R.N.P. y busco trabajo estival.
- He vuelto a Valencia por unos días, y tengo internet, por fin T_T'
- Hechaba de menos estar en Valencia, pero ahora hecho de menos a mi novio y a nuestra nueva perritita adoptada, Telma.
- Me estoy leyendo Moby Dick, porque pensé que era un libro muy veraniego. Me gusta mucho.
- Róisín Murphy se ha dejado flequillo(L)_(L). Odio mi pelo.
- Ya es verano. Odio mi pelo, etc.
- El hecho de que sea el segundo verano consecutivo en el que no voy a ir veranear o viajar a ningún lugar me reafirma en la ilusoria idea de que algún día nos vengaremos pegándonos un viajazo estival intercontinental, por lo menos.
- Tengo esa sensación de incertidumbre sobre el futuro, sobre el qué pasará y el qué está pasando, y todo me resulta muy raro y complicado; el típico tópico vive el presente me saca de muchos problemas.
- Me he hecho un blog de música.

sábado, 12 de junio de 2010

Fanny


Tengo la perrita más bonita del mundo entero :D

miércoles, 9 de junio de 2010